Hola cargol:
Qué tal? Yo bastante bien. He pasado todo el fin de semana estudiando a excepción del viernes noche que salí con una amiga pa cenar y soltarme un poco la melenilla. Ya me he matriculado por fin del derecho a examen de la oposición y durante esta semana me he relajado. Creo que lo llevo todo por el momento bien distribuido para el tiempo que me queda. Es posible que no me pille el toro. Me he ido con mi madre a tomarme unas bravitas y unas cervecitas y parece que estoy mejor. Es que ayer por la mañana salí. Fui a una tienda que igual usted la conoce porque es una cooperativa catalana. Se llama "Abacus" y es de material educativo. Fui a ver si me inspiraba porque para la última prueba de la oposición, a parte de entregar una programación anual y exponerla tenemos que elaborarnos mucho material manual. Y, claro, entre el estudio de unos temas, legislación y hacer el material, he acabado muy cansada. Hoy he estado haciendo fichas de verbos, nombres y adjetivos. Y mi madre me ha estado ayudando a forrar letras del abecedario, con papel de este transparente adhesivo, con el que se forran los libros. Luego les pongo velcro? por detrás y así se pueden pegar en unas fichas ortográficas que también estoy haciendo. He puesto un interrogante en la palabra velcro porque no sé si se escribe con "b" o "v", ya que la he buscado en el diccionario y no la he encontrado. Creo que la programación me quedará bonita. Estoy escuchando el álbum de Van Morrison, el último que sacó, el de Magic Time, mientras le escribo. Me lo regalé yo misma en mi cumpleaños. Mola bastante, aunque no tanto como el de Bright Side Of The Road, u otros anteriores.Y hablando de música le quería preguntar una cosilla. Mire es que a mí me gustaba mucho un álbum de un tipo que se llama Khaled. Es un moro que canta en francés y tiene una canción preciosa que se llama Aïcha. A mí me gusta muchísimo esa canción pero, claro, como canta en francés, no entiendo ni papa, porque yo soy de inglés. Usted la conoce?Sabe de que habla? Hace cuestión de dos años la versionó un grupillo de Hip Hop "Outlandish",
pero no es lo mismo, a mí me gusta la del moro, que suena "mu gitana", mu mora. Seguro que habla de un amor verdadero que no puede ser. Ay, como en la princesa prometida!!! Bueno, cambiando de tema, pues a mis blogs no entra nadie. Es que, a parte, yo no tengo mucha paciencia, y lo quiero todo y ya y ,claro, eso no puede ser. Mis primas han entrado pero no han puesto nada las muy perezosas. Oiga, la que le preguntaba en valenciano en su blog(en lo de Portugal) cómo podía adherirse a ustedes era yo. Se lo digo por si le despistó mi uso de otra lengua que no era el castellano.Firmé como FandeCargol.
Bueno, pues si le apetece y tiene tiempo, espero su respuesta. Y si no puede ser, pues muchas gracias igualmente. Buenas noches, me voy a acostar ya que mañana tengo que madrugar(como la mayoría de los mortales) y digo la mayoría porque cuando fui a Vic hace un par de semanas que coincidió que aquí eran "Fallas" resulta que el lunes quisimos ir a comprar algunas cosillas por allí y un montóin de tiendas estaban cerradas el lunes por la mañana. Allí sí que saben, alargando el fin de semana. Aún así nos hicimos(mi amiga y yo) con unos buenos chorizos en una cansaladería. Por cierto que el domingo, el día anterior, fuimos a ver "Volver" a un cine de allí, el que está cerca de la estación, la peli de Almodóvar. La ha visto?Está muy chula. Qué le voy a hacer si hablo por los codos? Yo no tengo la culpa. Mi madre siempre me cuenta que cuando era pequeña la profesora me juntó en clase con un niño que no hablaba para a ver si conseguía que yo también me callara y no sólo no consiguió que yo no me callara sino que conseguí que el niño que no hablaba, hablara hasta por los codos, igual que yo.En fin...A mí me parece mejor, que para eso somos personas, para comunicarmos y relacionarnos, o no?
Bona nit, Cargolet.
(lettre de Mme Jesica reçue a ce jour par mail. Sans déchets)
6 comentaris:
Ciertamente, en Vic casi todos son ricos, pero TODOS son unos vagos.
Estuve escuchando el último de Van Morrison el sabado por la tarde. Esta bien, pero como "The Healing Game" ninguno.
Sí. Conozco Abacus. De hecho los construye mi amigo, en exclusiva (por así decirlo).
Me alegra que se encuentre mejor, después de la bravas y la cervecita.
No, no he visto ninguna peli de Almodovar desde "tie me up tie me down". (la vi en Londres).
Y lo siento, no conozco la canción del moro francés. Deme un par de dias.
Als seus peus, etc... etc...
C.I.
p.s. Ultimamente no he tenido tiempo de pasear por la "blogosfera". Espero tenerlo otra vez a aprtir de los proximos dias.
cony cargol!!! em perdo. Aquest blog sembla un sudocu.
Jo no em perdo pero flipo... Jo sí que conec la cançó de Khaled, li buscaré a la seva amiga cibernètica.
D'autre part, je viens d'apprendre que la "famille" va augmenter d'ici peu... J'en suis ravie, mon cher!! La bienvenue!
PS: Hier j'ai accroché mon horloge au mur, comme vous.
À bientôt,
Violette
jajaja
colló cargol!
he rigut molt amb aquest post, merci.
(l'ha penjat sense consentiment oi?)
jaja que bo...
HOLA A TODOS, SÍ, SOY YO, LA RESPONSABLE DEL EXTENSO MENSAJE.
MI ALGARABIA NO CONOCE LÍMITES Y DE HECHO TAMBIÉN ESCRIBO CUENTOS PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. PARA ALGO TIENE QUE SERVIR HABLAR TANTO Y SER TAN COMUNICATIVA, NO?
ESTANISLAO, CARGOL LO HA PUBLICADO SIN PREGUNTARME ANTES.¿TIENE MÁS GRACIA POR ELLO?PARA MÍ SÍ, DESDE LUEGO.
BONA TARDA.
si voleu veure un text llarg, però interessant (i amb això no vull dir res) vagin al blog del meu co-alter ego (seriós) Pau Vodaixa: http://vodaixa.blogspot.com hi trobaràn una escabrosa història que va passar a la barcelona de l'any 1912 i que avui en dia encara hi ha coses per aclarir.
Publica un comentari a l'entrada